top of page
Buscar

Pena máxima para España

  • Foto del escritor: fpalos0
    fpalos0
  • 14 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

Un España-Francia de balonmano se volvió a resolver en favor de la selección gala en el último suspiro y de forma expeditiva. Si en los Juegos Olímpicos de Londresles bleusecharon a losHispanosen cuartos de final con aquel gol de Accambray de rebote pisando la línea de 6 metros, en el Mundial femenino la francesas mandan de vuelta a casa a lasGuerrerasen octavos al transformar un penalti con el tiempo ya consumido. Fue una de las tres únicas ocasiones, y la definitiva, en las que el equipo galo se adelantó en el marcador (2-1, 17-16 y 22-21).

Con esta eliminación, España tendrá que buscar su pasaje para Río en uno de los tres torneos preolímpico para los que está clasificada, a no ser que Noruega gane el Mundial. En ese caso, España tendría ya su plaza en propiedad en calidad de subcampeona de Europa.

Un partido que la selección tuvo bajo su control en la primera parte (12-9) se le fue escabullendo en la segunda media hora y desembocó en una última posesión rival que se cobró una exclusión a 20 segundos del final y el penalti letal.

La superioridad física de las francesa acabó siendo determinante. Con las fuerzas aún parejas, prevaleció el mejor juego de España, su creatividad ofensiva, el dominio en defensa que impuso ante su área y las paradas de Navarro, que por fin aparecía a su nivel en el Mundial.

Pero cuando el desgaste y la acumulación de sanciones empezó a pasar factura a lasGuerreras, sus rivales siguieron jugando a la misma velocidad y potencia. Paulatinamente se fueron haciendo más dominantes y alcanzaron un final que les fue propicio.

Perjudicadas En un partido trascendental, a España le fallaron piezas esenciales. Alexandrina Barbosa no tuvo su día, muy desacertada en el lanzamiento, y a Marta Mangué le faltó ritmo en su reaparición. Aun así, España tuvo recursos: los lanzamientos de Nerea Pena, las irrupciones de Macarena Aguilar, que iba en ascenso en este Mundial, el gran rendimiento de Eli Chávez en el pivote y la eficacia de Eli Pinedo y Carmen Martín en los extremos.

Pero a la malagueña la descalificaron en una decisión muy rigurosa y su esquina ya no creó peligro. España salió perdiendo en el reparto de exclusiones en la segunda mitad. La defensa colaboró poco con Navarro y la poderosa primera línea gala machacó repetidamente desde 9 metros.

Con crecientes problemas, España todavía llegó por delante al minuto 50 (20-18), pero tres después (20-20) Dueñas pidió tiempo muerto para que el partido no se les fuera de las manos. Las últimas exclusiones, de Lara González y Patricia Elorza, facilitaron la labor a las francesas. Con la primera superioridad empataron a 21 y con la segunda se fabricaron la jugada del último siete metros. Esta vez Navarro no adivinó el lanzamiento cruzado de Lacrabere, que sentenció a España.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
DIRECCIÓN

Calle Emperariz Eugenia, nº 8. Granada (Andalucía), España

18002

HAZTE SOCIO
SOCIAL
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle

ENVÍO INMEDIATO

bottom of page